
AMIB, FEPIMCTI y Epimed Solutions se han unido para crear el Registro Nacional de Cuidados Intensivos de Brasil.
Contribuya para el conocimiento del perfil epidemiológico de las UCI brasileñas.


El proyecto
El proyecto denominado UTIs Brasileiras tiene como objetivo caracterizar el perfil epidemiológico de las UCI brasileñas y compartir información que pueda ser útil para orientar políticas y estrategias de salud para mejorar la atención de pacientes críticos en el país.
Además, el proyecto tiene como objetivo promover el uso de indicadores de calidad y rendimiento en la gestión de las unidades de cuidados intensivos, mejorar la calidad de los cuidados intensivos y aumentar la seguridad del paciente en Brasil.
Iniciativas similares en Latino America y Península Ibérica, como parte del proyecto UCIs Ibero-americanas, y en países como el Reino Unido (ICNARC), Australia y Nueva Zelanda (ANZICS-CORE), los Paises Bajos (NICE) y Belgica (MICA) se muestran esenciales para mejorar la calidad y la seguridad de los pacientes en estado crítico y son una base importante para los proyectos que tienen como objetivo la mejora de la eficiencia de la UCI y para promover la investigación clínica.
Los hospitales participantes reciben certificados con sellos de participación en el Registro Nacional y gestión de indicadores.
<span data-metadata=""><span data-buffer="">¿Cómo funciona?


Datos clínicos y epidemiológicos de de pacientes de alta complejidad y recopilados utilizando el sistema Epimed Monitor UCI, un software de gestión que le permite integrar datos estructurados provenientes de cualquier sistema hospitalario y/o ingresar datos manualmente si el hospital no cuenta con un sistema estructurado de información.

La captura de dichos datos empleando esta herramienta genera informes de indicadores con gran rapidez y facilidad, además de ofrecer benchmarking en tiempo real entre las unidades de cuidado intensivo participantes en Brasil y la participación en la base de datos del Registro Nacional.
<span data-metadata=""><span data-buffer="">Beneficios para hospitales participantes
Dashboards e informes
Acceso a informes de gestión y benchmarking nacional e internacional en tiempo real.
Certificacíon anual de Indicadores
Hospitales participantes reciben un certificado emitido anualmente por AMIB, FEPIMCTI y Epimed Solutions, que confirma su participación en el Registro Nacional de UCI brasileñas.
Procesamiento y análisis de datos
Asistencia en la toma de decisiones para una mejor asignación de recursos y prácticas de cuidados intensivos.
Investigaciones clínicas
Posibilita la participación en redes de cooperación para las investigaciones clínicas.
Perfil de las UCI
Acceda al perfil epidemiológico de las UCI brasileñas a través de un conjunto de informaciones clínicas y demográficas actualizadas periódicamente.

Registros Nacionales que utilizan el sistema Epimed Monitor









Participe
Participe del UTIs Brasileiras y contribuya con el Registro Nacional de Cuidados Intensivos de Brasil.